
Descubre su vocación a los once años de edad, cuando para celebrar su cumpleaños y ayudado por su tía, decide sorprender a su familia con un Arroz a la Marinera: “desde ese día que cociné, sentí que de una forma u otra a toda mi familia le encantó tanto el gesto como la comida y esa gratificación fue el impulso primario para que decidiera ser cocinero de profesión”. Su pasión por los calderos lo llevo a abandonar la opción de estudiar medicina y lo llevo a ejercer el oficio de los fogones desde los 17 años.
Uno de sus platos preferidos de la Cocina Venezolana es el Pastel de Chucho, original de la Isla de Margarita: “tiene una increíble combinación de sabore: huevos con plátano frito pescado y queso blanco”.
Por otra parte, considera a la Hallaca uno de los mejores platos de la cocina mundial: “no sólo por su sabor, sino por su historia como plato, mezcla de mantuano con aborígen, la descripción exacta de un venezolano auténtico, para mí un plato que nos distingue como pueblo”.
Como creador, disfruta de combinar ingredientes para lograr sabores únicos que despierten los sentidos de sus comensales, siempre con un toque venezolano distintivo:
“me encanta hacer comida clásica francesa y añadir ingredientes típicos de Venezuela, un toque de ají dulce o cilantro le da un sabor muy nuestro a la comida, además los guisos típicos de nuestra tierra me encantan, y son tan versátiles, que pueden ser aplicados a recetas de cualquier parte del mundo”.
Acucioso investigador del arte culinario mundial, disfruta de experimentar incorporando a alguna receta venezolana o francesa ingredientes orientales propios de la cocina del Japón, región asiática que admira “por la gran dedicación, disciplina e historia que están marcados en cada uno de sus sabores”.
Ligado a la Cocina Ligera desde la infancia, por la influencia de su mamá, médico de profesión especializada en medicina alternativa y acupuntura, ha aplicado esta experiencia en el programa Sudando La Gota Gorda para el que trabajó como chef exclusivo de los concursantes sometidos a un estricto régimen alimenticio. La nueva experiencia lo lleva a reflexionar sobre la tendencia de mantenerse en forma: “muchísima gente esta tratando de cambiar sus hábitos de comida hacia algo más sano para mantenerse en forma, yo pienso que si se les ofrece algo atractivo al paladar pero sano y balanceado, muchas personas sin titubear adoptarían este estilo para toda la vida.”
Como consejo a la hora de cocinar light nos explica que lo más importante es bajar al mínimo el consumo de grasas saturadas, de origen animal y vegetal y moderar el consumo de carbohidratos simples y azúcar, consumir más pescados y limitar la ingesta de carnes rojas a sólo una vez por semana, aumentar el consumo de vegetales y combinar todos los grupos alimenticios en porciones moderadas para variar los platos
Para descargar los videos del Reality Show Sudando la Gota Gorda haz click aquí.
Para más información visita Venevisión en la web.