
Si bien he sido de la opinión que la obesidad es un problema complejo que sólo debe ser tratado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, no está de más acudir a la literatura médica para conocer algunas claves para que nuestro cuerpo funcione optimamente.
Este es el caso del libro ULTRA METABOLISMO del Dr. Mark Hyman , acreedor del reconocimiento de Best Seller por el New York Times. Esta publicación nos presenta siete mitos que muchos creemos y frustran nuestros esfuerzos por bajar de peso.
El mito del hambre: comer menos + hacer ejercicio = perdida de peso.
El mito de las calorías: todas las calorías son iguales
El mito de la grasa: comer grasa engorda.
El mito de los carbohidratos: comer pocos o ningún carbohidrato adelgaza.
El mito del luchador de sumo: saltarse comidas ayuda a bajar de peso.
El Mito de la paradoja Francesa: los franceses son delgados por que toman vino y comen mantequilla.
El mito protector: las políticas del gobierno y las reglamentaciones de la industria de alimentos protegen nuestra salud.
El mito de las calorías: todas las calorías son iguales
El mito de la grasa: comer grasa engorda.
El mito de los carbohidratos: comer pocos o ningún carbohidrato adelgaza.
El mito del luchador de sumo: saltarse comidas ayuda a bajar de peso.
El Mito de la paradoja Francesa: los franceses son delgados por que toman vino y comen mantequilla.
El mito protector: las políticas del gobierno y las reglamentaciones de la industria de alimentos protegen nuestra salud.
Creer en estos mitos nos causa problemas. Entender cómo contribuyen a que ganemos de peso nos liberará de una serie interminable de hábitos y creencias que no nos permite alcanzar con éxito la meta de alcanzar una salud óptima. Las lecciones aprendidas al explorar estos mitos nos darán herramientas prácticas para cambiar los hábitos y comportamientos que socavan nuestras metas de pérdida de peso y salud.
Para conocer más haz click aquí
Imagen e información cortesía de Libería Norma